Michel Foucault es un teórico social francés, estudió en la École Normal Supérieur de Paris y ocupó la cátedra de Historia de las Ideas del Collége de France.
![]() |
Michel Foucault. |
Su obra tiene, como objetivo formal, el análisis de las relaciones existentes entre el orden de los discursos y las instituciones y prácticas que le subyacen y con el que se imbrican.
El estudio del poder, en sus estrategias, efectos, debilidades y tácticas es el objetivo material de las investigaciones de Foucault, y más concretamente, las formas de ejercicio del poder en las sociedades burguesas.
No concibe el poder sólo ni principalmente como una fuerza represora, coactiva y enajenante, sino como una potencia activa, nietzscheana, capaz de crear realidad y configurar los objetos y disposiciones del mundo. En sus investigaciones se ha centrado en el análisis de los dispositivos específicos, tanto discursivos como institucionales, a través de los cuales el poder moderno, de origen burgués, ha configurado sus objetos y su sociedad: la locura, el cuerpo enfermo, los sistemas clasificatorios y científicos, las instituciones sociales y punitivas, la sexualidad...
Noam Chomsky es un lingüista estadounidense; se licenció en la Universidad de Pennsylvania, donde fue discípulo de Zellig Harris. Se doctoró en dicha universidad en 1955, y desde entonces ha sido profesor de lingüística en el Massachusets Institute of Technology de Boston. Es conocido asimismo por sus análisis críticos de la política americana contemporánea.
![]() |
Noam Chomsky. |
Destaca su contribución al establecimiento de las ciencias cognitivas a partir de su crítica del conductismo de Skinner y de las gramáticas de estados finitos, que puso en tela de juicio el método basado en el comportamiento del estudio de la mente y el lenguaje que dominaba en los años cincuenta. Su enfoque naturalista en el estudio del lenguaje ha influenciado la filosofía del lenguaje y de la mente.
En esta publicación anterior del blog encontraréis más información relativa a Chomsky: 90 textos de Noam Chomsky.
FUENTES
- CHOMSKY, Noam. La naturaleza humana: ¿Justicia o poder?. Valencia, 1976, Ed. Universidad de Valencia.
- UÑA, Octavio. Diccionario de Sociología, Madrid, 2004, Ed. ESIC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario